jueves, 14 de diciembre de 2023

CÓMO REALIZAR UN VIAJE ASTRAL - Vídeo

 

 

Ya han sido unas cuantas las personas que me lo han preguntado, porque siempre es un tema que suscita mucho interés. El mundo astral "creemos que es infinito", y digo "creemos" porque en realidad nada se sabe con certeza. Tal vez su infinitud sea más gran de lo que pensamos. O no. De ahí que darnos una vueltecita por él sea algo muy apetecible, sobre todo para personas como yo, inquietas con estos temas.

 

No sólo yo sino muchas otras sienten afinidad y atracción por el mundo onírico y astral. De ahí que haya querido grabar este vídeo para dar una pautas acerca de cómo movernos en dicho mundo y extraer enseñanzas. Incluso a veces nos puede servir para evadirnos de la dura realidad.

 

Por eso, aquí tenéis este nuevo vídeo en mi canal de YouTube. Espero que os guste.

 


 

 


miércoles, 13 de diciembre de 2023

LA MAGIA DEL TAROT - programa de radio LUZ DE LUNA

 

 

Este pasado martes, 18 de Octubre, fui invitada a participar en el programa LUZ DE LUNA, de Carlos Adriansens, para hablar del mundo del tarot y los sueños. Lástima que el tiempo no diese de sí para todo ello, pues sólo me pude centrar en el tarot, dejando el tema de los sueños para una próxima emisión.

 

Para mí fue muy agradable participar, pues sus presentadores, tanto Carlos como Inés de la Cámara, hicieron fácil lo difícil para una persona que no se mueve en las ondas con mucha frecuencia, como soy yo. Me sentí muy a gusto, y quiero agradecerles mucho que me invitasen a su programa, muy conocido en Sevilla, que se emite semanalmente en el 95.1 de esta ciudad.

 

Si lo queréis ver, fue emitido en streaming por Facebook, pero no lo puedo subir aquí por derechos de autor. Si tenéis cuenta de Facebook, podréis ver mi intervención en la segunda mitad del programa pinchando aquí.

 

Os dejo también debajo el podcast del programa, por si sólo preferís escucharlo (desde el minuto 60). Espero que lo disfrutéis tanto como lo hice yo con estos dos grandes profesionales.

 

¡Gracias a todos!   




PREDICCIONES 2023 SEGÚN EL TAROT - Vídeo

 

 

Hemos comenzado ya el 2023, y como no podía ser de otra manera, he realizado mis predicciones para ver lo que nos depara el nuevo año. Tras varias horas de tiradas y lecturas de tarot respondiendo a diferentes preguntas que le efectuaba, he grabado este vídeo donde podéis ver el resultado.

 

2023 es el año de El Carro, un arcano que nos incita a tirar adelante, a despejarnos de viejos hábitos y a luchar por salir de los problemas que puedan rodearnos. Conseguirlo o no está en nuestra mano, pero la numerología es muy sabia y el número 7 (2+0+2+3 = 7), es un número importante que desde la antigüedad se consideraba sagrado y místico. El Siete es sabiduría, investigación, análisis, lógica, reflexión y espiritualidad. Es un número religioso y próspero. En la Numerología, el Número 7 indica la búsqueda del aprendizaje y de la perfección.

 

Todo eso y más os lo explico en el vídeo, que a continuación os adjunto para que lo visualicéis si deseáis. En él hablo de temas políticos, económicos, medio ambientales...  Las predicciones para 2023 según el tarot ya están aquí, y confío en que sean tan acertadas como lo han sido en años anteriores.

 

Espero que resulte de vuestro interés, y que si es así, le déis ME GUSTA en YouTube. Gracias a todos.

 


 

 



martes, 12 de diciembre de 2023

ARQUETIPOS DEL TAROT: LA SUMA SACERDOTISA

 

 

Como en artículos anteriores ya hablé de los arquetipos implícitos en los dos primeros arcanos del tarot, EL LOCO (0) y EL MAGO (I), en esta ocasión continúo la progresión haciéndolo con el nº II, LA PAPISA. Esta carta es llamada LA PAPISA en el Tarot de Marsella, aunque también se le atribuye el nombre de LA SACERDOTISA en el Tarot de Crowley, o LA SUMA SACERDOTISA en el de Arthur E. Waite.

 

Sea cual sea el tarot con el que estemos trabajando o estudiando, su presencia lleva implícita la imagen arquetípica de la espiritualidad femenina, algo común en todas las culturas desde los albores de la humanidad, ya que siempre ha existido la necesidad de reconocer el poder espiritual que reside en la mujer. La espiritualidad femenina no ha dejado nunca de guardar relación con la protección de la vida, la fertilidad, la intuición, la videncia, el oráculo, la educación, los cuidados y la sanación. De hecho, estas capacidades son las que reúnen muchas mujeres religiosas hoy en día en todas partes del mundo y en todas las culturas.

 

Dentro de los arquetipos del tarot, La Suma Sacerdotisa representa la esencia espiritual de lo femenino, de acoger, ser vacío y receptáculo del Espíritu para que éste llegue a la Materia. De hecho, la letra hebrea Beth significa “Fe y Amor impersonal”. Ese amor impersonal es la capacidad de acoger a todos sin mirar raza, religión o estado: pobres, desahuciados, enfermos, ignorantes, locos ... Por eso, cuidan de los huérfanos, los inválidos y los desamparados. Son las monjas de clausura que en sus monasterios elevan sus oraciones por el mundo. Son las mujeres espíritu de las tribus, guardianas del conocimiento ancestral que sostiene la identidad de la comunidad. Son las sacerdotisas que hacen ofrendas a los dioses y hablan con los espíritus de la Naturaleza para calmarla y conseguir alianzas.

 

A LA PAPISA se la conoce también como la Isis Velada, y en algunos tarots se le representa con un velo en la cara ocultando su rostro. Esa imagen simboliza tanto los velos de la existencia negativa, como que esta fémina es un ser oculto al mundo y dedicado a la vida interior, ya que cierra los ojos a la mirada externa. Su conexión con Dios le lleva a ser sabia consejera, tanto de su hermana, La Emperatriz, como de su compañera, La Justicia.

 

A ambos arcanos visita en su cruce de senderos, y a ambos les transmite la luz necesaria para conseguir el equilibrio: en La Justicia es el Fiel de la Balanza, que determina en cada juicio y circunstancia el peso que debe tener cada platillo. En el caso de La Emperatriz, simboliza el corazón que la regente lleva en su corona: es el Tercer Ojo, el 6º chackra, la energía que abre el entendimiento y la visión a una dimensión creativa e inspiradora.

 

¿Cuál es su significado?

La Sacerdotisa entraña una acción de desprendimiento y vaciado de la personalidad conocida para abrirse al gran Silencio. Cuando esto sucede, la persona accede al Intelectual Superior, un plano de la conciencia humana donde surgen imágenes, ideas y conceptos originales. La mayor parte de las veces estas imágenes no las comprendemos, pues provienen de los reinos de la Existencia Negativa detrás de los Velos.

 

Pero si no lo rechazamos, sino que tenemos fe en su valor (como es el caso de La Emperatriz), anidan en nuestro corazón y provocan un cambio sustancial en nuestras vidas. En la medida que podemos ir definiendo esa luz que nos ha llegado, decimos que tenemos una intuición sobre algo. Este proceso de análisis es la función analítica de la psique y está bajo la acción de La Sacerdotisa. La Sacerdotisa es la esencia femenina en todos nosotros.

 

Es por este proceso intuitivo y canalizador por el que el arquetipo de La Sacerdotisa se corresponde en la realidad con todas aquellas personas docentes, que transmiten una información para sacar a los demás de la ignorancia. Asimismo encontramos aquí a los oradores, a aquellos que trabajan con la palabra como escritores, periodistas, locutores, así como todo lo relacionado con el campo de la música: compositores, intérpretes y cantantes.

 

Cuando estas imágenes no son llevadas al corazón y no se canalizan bien, nos encontramos ante el caso de personas que acaban recluidas en centros psiquiátricos debido a su falta de control sobre sus canalizaciones, y su incapacidad para adaptar la información recibida. Es el arquetipo que describe el camino personal que cada uno de nosotros tenemos trazado desde que nacimos. Sólo en la medida que vayamos hacia dentro y nos vaciemos de toda personalidad, conoceremos nuestra verdadera esencia.

 

La Sacerdotisa es el camino de la Voz Interior, de la intuición, del conocimiento de la verdadera identidad, del conocimiento de sí. En el camino del buscador llega un momento en que éste se encuentra en la antesala del encuentro con el Mago. En ese lugar lo recibe la Isis Velada, esta esencia femenina que tiene una sola pregunta que hacerle. La Sacerdotisa es el sendero de la autoestima.

 

La respuesta está inscrita en el libro que sostiene, y cuando coincide con lo que brota del corazón del buscador, éste se convierte en el Gran Mago de su vida. La Sacerdotisa es el sendero de la autoestima. El aceptar quienes somos en realidad nos permite acceder a la verdadera humildad, que reside en La Templanza, y así conocemos nuestras luces y sombras. La Sacerdotisa nos acerca a nuestra identidad, que es la verdadera sensación de volver a casa, donde uno se siente alineado a una voluntad mayor, una voluntad que quiere la paz y el amor para toda la humanidad.

 

 

 

LA POESÍA DEL TAROT - Entrevista con Mercedes Pullman

 

 

A principios de Febrero fui entrevistada por Mercedes Pullman en su programa ENCUENTROS CERCANOS. La entrevista giró en torno al Tarot, mi gran pasión y también la suya, según me confesó. De ahí que le diera el nombre al programa de La poesía del tarot, porque para ella eso es lo que los arcanos le sugieren.

 

Por eso, hoy os dejo con el audio de dicha entrevista, que espero sea de vuestro gusto. En el hablo de los orígenes del tarot, y cómo enfoco mi relación personal con él.

Algo debió suceder en dicha entrevista, porque Mercedes me confesó que le había descubierto muchos aspectos desconocidos, y abierto todavía más el gusanillo de adentrarse de verdad en esta mancia.

 

  

 

 

 

QUÉ LE SUCEDE AL ALMA TRAS EL SUICIDIO

 

 

Jamás encontraré un momento más oportuno para escribir a este respecto que esta semana. Durante los últimos días, una persona que me consulta desde hace muchos años y a la que conozco bien tras cientos de horas de lecturas de tarot y confidencias, quiso poner fin a su vida ahorcándose. Sólo la llegada repentina de un ser cercano la salvó de la muerte. Fue trasladada de urgencia al hospital, y tras pasar tres días en la UCI y dos semanas ingresada, ha sido dada de alta médicamente hoy mismo. Después de hablar con ella un buen rato, he comprendido que el tema del suicidio llega de manera silenciosa y sin dar portazos, y es mucho más complejo de lo que nos imaginamos. Aunque puedan existir indicios del desequilibrio, los cuales eran evidentes y de lo que le advertí, dicha persona creyó que yo fantaseaba. Hoy sé que ni las cartas ni mi intuición me engañaban.

 

Es muy difícil saber y, sobre todo, comprender las diferentes situaciones que atraviesa una persona a lo largo de su vida. Unas nacen en entornos positivos y favorables, y a otras los problemas se les multiplican por doquier. Puedes ser experiencias aterradoras e incapaces de asimilar, o cómodas y tan fáciles de llevar que, al llegar el momento del tránsito al otro plano, nos asusta y tratamos de evitarlo como sea.

 

Todo esto, las vicisitudes, vivencias, experiencias, pensamientos, emociones, sentimientos, amor del prójimo hacia nosotros... hace que nos debilitemos o fortalezcamos. Es una realidad comprobada por los sensitivos, los grandes pensadores y los filósofos, que los seres humanos hemos sido creados para ser felices, evolucionar y ayudar al universo en su expansión. Sin embargo, esa presión que mantenemos a lo largo de nuestra vida, sea del tipo que sea, nos obliga a llevar un ritmo trepidante que en ocasiones nos supera.

 

Como es fácil de entender, y aunque haya personas que no lo logren, no todo el mundo tiene la suficiente fortaleza para hacer frente a esa presión diaria. De ahí que cada vez sean más las personas que deciden poner fin a sus días porque no soportan dicha presión ni realidad abominable. Y es entonces cuando llega a nuestra mente la idea del suicidio como solución final a nuestros problemas.

 

El suicidio está considerado una experiencia realmente devastadora e inútil, que sólo pone fin a nuestros problemas en este plano. Pero hay que saber que hay muchos planos a los que nos vamos a trasladar cuando realicemos el tránsito, y a esos lugares nos llevaremos la mochila cargada de todos nuestros conflictos vividos en este plano.

 

Cuando una persona se suicida, es porque su depresión era máxima y creía conseguir el consuelo poniéndole fin a todo. Cierto es que hace falta mucha valentía para ello, pero cuando la persona se encuentra en un estado mental, emocional, física y espiritualmente inestable, no es capaz de ver las consecuencias a largo plazo. Todo se convierte en una pesadilla y se ve el suicidio como la única solución.

 

A partir de ese momento, la persona considera el suicidio como la mejor opción. Pero aquí surge un problema, porque cuando te suicidas, no sólo te quitas rápidamente de la obra de teatro en la que estás actuando, sino que también cruzas y cambias los destinos de decenas o incluso cientos de vidas. El resultado final será que no cumplirás con tu destino, es probable que los niños que tendrías que tener no nazcan, y de ahí que éstos tengan que encontrar a otros padres u otras circunstancias de vida. Es decir, todo lo que debería suceder, y que el universo tiene planificado, no sucederá por esa decisión que vas a tomar.

 

¿Qué ocurre después del suicidio?

Tenemos la suerte de que la ciencia cuente, en la actualidad, con casos bastante bien documentados de supervivientes de suicidios que recuerdan su experiencia después de la muerte. En la mayoría de los casos, estos indiviuos se dieron cuenta de que habían cometido un grave error y querían volver atrás y elegir de nuevo. Como una prueba más, hay que tener en cuenta que, desde el comienzo de la historia de la humanidad, el suicidio ha sido prohibido en todas las tradiciones espirituales. Como antes decía, es poner palos en las ruedas de devenir universal, y eso ninguna religión lo acepta.

 

Se sabe que la persona que ha cometido el suicidio sigue siendo plenamente consciente, pero se queda atrapada en una atmósfera psíquica o astral. Este lugar está rodeado de un plano físico, donde la víctima es capaz de ver y ser testigo de todo lo que sucede en el plano terrenal que ha dejado. Cuando el alma abandona el cuerpo de forma abrupta, no es capaz de pasar por el proceso completo de la muerte. Esto significa que no será capaz de ver la luz con facilidad. Algunos psíquicos aseguran que las almas que se encuentran en esta situación tienden a no cruzar completamente el fino velo que separa nuestros mundos por temor a ser juzgados. Algunas personas están tan atrapadas en su estado de vibración baja, que pueden tardar mucho en cruzar totalmente al “más allá”.

 

Pero no todo el que se suicida asume este estado. A veces, las personas sacrifican sus vidas por el bien de los demás. O el suicidio puede ser el resultado de un dolor físico durante un tiempo prolongado, o una enfermedad mental. O a veces, aquellos que deciden llegar al otro lado de “una manera rápida” se dan cuenta de que eso no tendrá ningún tipo de consecuencias. En este caso habría que puntualizar que estas personas son capaces de mantener un nivel bastante alto de conciencia. No obstante, el incumplimiento del "contrato espiritual" puede producirse si la motivación principal del individuo es hacer daño a los demás o tratar de evitar situaciones difíciles. Si este es el caso, el progreso espiritual a través de las etapas de la muerte no se produce.

 

Presencia sobrenatural de los suicidas

Según los expertos y psiquiatras, cuando una persona se suicida, el alma queda atrapada en un lugar que es mucho más doloroso que la vida en la tierra. De ello hablé en uno de mis artículos, El Bajo Astral y sus habitantes:

 https://maytedelsoltarot.blogspot.com/2015/09/el-bajo-astral-y-sus-habitantes.html

Sin embargo, antes de ver la luz, necesitan dar un adiós, por lo que la mayor parte de las víctimas de suicidio atormentan a sus seres queridos. Recientes investigaciones muestran que algunos de los signos sobrenaturales comunes que los suicidas muestran a sus seres queridos son perturbaciones eléctricas sin razón aparente, caída de imágenes o fotografías del difunto, relojes detenidos en la hora de la muerte, etc…

 

El suicidio y el libre albedrío

El libre albedrío también tiene una función importante en el suicidio. En sí, asegura que cualquier persona tiene el derecho a tomar sus propias decisiones en la vida. Pero hay que ser conscientes de las consecuencias y la responsabilidad que tiene cada persona con la vida que le ha tocado vivir.

 

Consideraciones finales

Es muy fácil decirle a una persona que renuncie a su pensamiento del suicidio. Lo realmente difícil es hacerle ver que puede optar por “otro camino” en la vida. Aparte de las consecuencias espirituales y terrenales negativas de suicidarse, es importante tener en cuenta el valor positivo de vivir nuestra esperanza de vida natural. La evolución es un proceso continuo en todos los planos de experiencia. Pero, en general, el crecimiento espiritual avanza mucho más rápido en el plano de la Tierra y esto es particularmente cierto cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles.

 

Es en esos momentos cuando tenemos la oportunidad de acumular una cantidad extraordinaria de esencia espiritual, que se convierte en una parte permanente de nuestro cuerpo espiritual. Desde esta perspectiva, un solo día de la vida en la Tierra puede ser equivalente a 100 años en los planos superiores. Eso no quiere decir que debamos buscar experiencias difíciles o dolorosas, pero sí que si se presentan, podamos asegurar que nos ofrecerán la oportunidad de dar un salto cuántico en nuestra evolución espiritual y ascender un poco más.

 

Al fin y al cabo, es de lo que trata nuestra existencia, nos guste o no.

 



EL TAROT NUNCA SERÁ UN JUEGO

 

 

Llevo ya muchos años dedicada al mundo del tarot de forma profesional, y como es lógico, me ha consultado gente de lo más diverso: de España, de fuera de España, hombres, mujeres y personas de toda condición y edad. En todo este tiempo he venido observando que, en ciertas ocasiones, algunos de ellos me confesaban haberse echado las cartas a sí mismos en algún momento, pero sin quedar del todo convencidos.

 

Algo que también he observado es que, en la mayoría de dichos casos, se repite un patrón: suelen ser personas con un conocimiento básico del tarot, pero con una gran tentación por leerse las cartas a sí mismas. Es habitual que se hayan comprado un mazo, aprendido lo más elemental, por ejemplo el significado de los arcanos mayores, y a partir de ahí se realicen lecturas a sí mismas. Al final, la mayoría de las veces acaban recurriendo a tarotistas profesionales ante las dudas que les asaltan, reacción lógica por otra parte. Hay que tener en cuenta que ni siquiera aquellas personas que llevamos muchos años dedicándonos al tarot no solemos leer las cartas a nosotras mismas.

 

¿Por qué? Pues porque en el tarot no se puede ser juez y parte. Con el tarot realizas una lectura, una interpretación, y si te echas las cartas a ti mismo, en el fondo estás condicionando el resultado, inclinándote a interpretar lo que a ti te convenga. Por eso, hace falta un distanciamiento. Insisto, no se puede ser juez y parte. De ahí que tampoco sea bueno que te eche las cartas una amiga íntima, un familiar o alguien con quien tengas una relación estrecha, por la implicación emocional que pueda haber entre ambas personas y que dificulte una lectura limpia.

 

Cuando afirmo que el tarot no es un juego, no me estoy refiriendo sólo a aquellas personas que se echan las cartas a sí mismas. También incluyo a quienes te dicen que se han comprado una baraja, que aciertan mucho, que se dejan guiar por su intuición... y "ven a mi casa, que te leo las cartas". El problema es que hay mucha gente así.

 

Obviamente, todo el mundo puede dedicarse a lo que quiera, faltaría más. No obstante, aquellas personas que se compran un mazo de tarot y a las pocas semanas ya se ponen a echar las cartas, al final y por mi experiencia, terminan fracasando. A lo largo de mi carrera profesional como tarotista he recibido, en muchas ocasiones, a personas que decían haber acudido a tal o cual persona, que al parecer sabía mucho, resultando tener unos conocimientos pueriles.

 

Por eso insisto en que el tarot no es un juego. Yo siempre digo que es un lenguaje, un idioma. Es como aprender francés, alemán, inglés... y por eso hay que estudiarlo, interpretarlo y trabajarlo, y sobre todo, no dejar al margen los arcanos menores, cosa bastante extendida entre muchos practicantes de esta mancia. Se debe trabajar con el conjunto de los arcanos; los menores también son trascendentales.

Además, hay que ser conscientes de que existen múltiples tiradas de tarot, no sólo una o dos. Por todo ello, aunque recurrir a una vecina, amiga o familiar sea muy económico o incluso gratuito, algo muy tentador, no recomiendo hacerlo porque esa lectura va a estar condicionada.

 

Mi sugerencia final es que en lo posible y si vuestra economía os lo permite, especialmente si hay temas serios que tratar  https://maytedelsoltarot.blogspot.com/2019/07/el-tarot-llave-para-resolver-conflictos.html , evitéis echaros las cartas a vosotros mismos. No son lecturas limpias. Alguna vez me he intentado echar las cartas a mí misma, y me he dado cuenta de hasta qué punto condiciono la tirada y su interpretación. Como es natural, he tenido que recurrir a otro/a profesional para ello.

 

Hay que seleccionar bien a quién consultamos, porque en muchas ocasiones, el consultante sólo escucha lo que desea oír, y eso es culpa del tarotista. En mis consultas digo lo que los arcanos me transmiten, ya sea favorable o desfavorable. Si las cartas me lo marcan con rotundidad, es mi obligación decirlo. Desconfiad siempre de aquellos que os digan que todo es bueno. Es mucho más fácil dar buenas noticias que malas.

 

 


PARÁSITOS ASTRALES


 

Ya hace tiempo que no escribía nada al respecto, y por ser un tema demasiado importante, he considerado hacer algunas aclaraciones al respecto de los parásitos astrales. En mi artículo https://maytedelsoltarot.blogspot.com/2015/09/el-bajo-astral-y-sus-habitantes.html hablaba de ese Bajo Astral donde cohabita numerosos seres que, en mayor o menor medida, nos parasitan energéticamente. Eso cuando sólo se dedican a ello.

 

En dicho artículo hablaba de las EAPs (entidades astrales parasitarias), haciendo referencia a aquellas que son creadas por el ser humano. Los parásitos astrales, habitualmente son seres que un día habitaron este plano, pero que al trascender al otro lado, se han quedado en la zona de las bajas vibraciones. Además, siempre ejercen algún grado de influencia sobre este plano, especialmente si somos atacados o parasitados.

 

Dichas entidades actúan a modo de parásitos de los aparatos sensorio-motor y emocional de los seres humanos, fundiéndose parcial o totalmente en la mente subconsciente de la persona, y abasteciéndose de su energía. Este es, además, su método para contactar con el exterior. Es cuando nos sentimos débiles física, psíquica o emocionalmente, cuando más abiertas dejamos las puertas para que una entidad de este tipo pueda acceder a nosotros y parasitarnos.

 

Muchas veces, la vida nos trae situaciones en las que generamos emociones muy intensas y que no controlamos, o sentimientos negativos reprimidos consciente o inconscientemente. Es justo en esos momentos cuando, sin saberlo, estamos enviando una señal a las EAPs o parásitos astralespara que acudan a nosotros y se instalen en nuestro interior como inquilinos no deseados. Y lo peor de todo es que, en numerosas ocasiones, podemos llevar una vida aparentemente normal y tranquila, sin ser jamás conscientes de que nuestro espacio ha sido invadido por semejantes okupas.

 

Los síntomas de la intrusión astral pueden ser muy sutiles. Una EAP puede estar presente sin producir ningún síntoma notable, lo cual se aplica también a las entidades demoníacas. Cuando hay una intrusión astral, tanto las actitudes, como la conducta, inclinaciones, deseos... pueden estar influenciadas, e incluso ser determinadas por la acción de otra personalidad con una historia y un patrón de conducta diferentes.

 

No obstante, es habitual que la persona crea que son sus propios pensamientos y emociones, porque dicha entidad actúa como un vampiro psíquico. Lógicamente, no todas las intrusiones astrales son negativas. Las hay también positivas, o neutrales y pasivas. Sean del tipo que sea, la forma de actuar de los parásitos astrales es succionar la energía vital del huésped, quien en su ignorancia, cree que se trata de un hecho generado por sí mismo. La entidad vive a nivel del subconsciente del individuo, y ejerce sobre él todas sus cargas mentales, emocionales y físicas.

 

Las prácticas mágicas de cualquier tipo, la canalización, la acción de pedir ayuda a “los guías” sin tener el conocimiento suficiente sobre el mundo invisible, las prácticas de meditación para contactar con los “maestros espirituales”, las sesiones espiritistas y todo tipo de “actividades espirituales” que se realicen sin un profundo conocimiento de los mundos invisibles, son invitaciones gratuitas a que espíritus oportunistas de toda clase, tanto desencarnados como entidades demoníacas, interfieran y produzcan todo tipo de problemas.

 

Sin saberlo, un individuo puede, inconscientemente, “invitar” a un ser querido a unírsele cuando este último ha fallecido. Esta invitación puede producirse por el dolor que produce la pérdida y por negarse a “dejar ir” al ser amado. El espíritu de la persona fallecida puede sentir de la misma forma y decidir “quedarse” para acompañar al otro, protegerlo, darle “amor”, etc. Sin embargo esto NO BENEFICIA a ninguno de los dos. La intrusión que se produce por los lazos de “amor” que unen a dos individuos es una violacion del libre albedrío de ambas almas.

 

Es bueno conocer todo esto para saber cómo debemos comportarnos frente a este tipo de parásitos. Hay más de los que nos pensamos, y una buena protección es vital para evitar inquilinos no deseados que nos puedan amargar mucho la vida.

 

 

ARQUETIPOS DEL TAROT – EL LOCO

 

"Aquellos de vosotros que sabéis, lo comprenderéis. Aquellos de vosotros que no sabéis, lo comprenderéis... con el paso del tiempo."

 

Estoy convencida de que muchas personas que se acerquen a leer este artículo, lo harán impulsadas por la necesidad de conocer algo más acerca del arcano de El Loco (0), pero antes de nada debo hacer varias advertencias. La primera es que no es mi intención describir el significado del arcano en una lectura, lo que implica o de lo que advierte si sale en posición invertida o al derecho en una tirada, o en un punto concreto. Información de ese tipo ya la dí hace años en este mismo blog, donde cualquiera puede localizar los artículos al respecto con el buscador que hay al pie de la web.


El motivo principal de este artículo es mi deseo de aclarar los arquetipos implícitos en los arcanos mayores del Tarot. Son esos que representan auténticas lecciones de vida para todo aquel que se acerca a esta mancia en busca de respuesta u orientación.

 

Se dice que el Tarot es un libro, el libro de El Loco y su viaje por la vida. Por eso, siempre he opinado que este arcano sólo puede llevar el número 0. Cierto es que hay mazos de tarot que lo ubican detrás de El Mundo, así como autores y estudiosos muy reputados que lo sitúan al final del viaje de la vida, como una vuelta a emprender la marcha de nuevo.

 

Para mí esto no tiene sentido. La partida es siempre una aventura que se inicia al principio, y que va envuelta en el hatillo que porta la figura del arcano marchando en pos de vivencias, libre de ataduras y deseoso de adquirir conocimientos, experiencias y diversión. Como tal partida, tiene la llegada a un último puerto, y por eso considero que El Loco siempre debe ir al principio de la baraja, jamás al final.

 

Es cierto que el Tarot es muy antiguo y encierra una gran sabiduría, pero al mismo tiempo también es sencillo si lo sabemos comprender, e incluso divertido y, a veces, también algo esperpéntico. En sí, encierra aspectos tanto profanos como espirituales, divinos o terrenales. Es lo mismo que nos sucede a nosotros, los seres humanos, que somos portadores de una inmensa sabiduría que desconocemos en su mayor parte.

 

Del mismo modo en que lo hacen los sueños, las cartas nos hablan a través del subconsciente, pues lo llevamos implícito en nuestros genes. Nuestras madres así nos lo transmitieron durante el embarazo. Son las portadoras de una herencia genética recibida de generación en generación, y que resulta de inmensa utilidad porque es un lenguaje que cualquier ser humano entiende sin necesidad de ningún aprendizaje.

 

Los naipes correspondientes a los arcanos mayores comparten estos símbolos arquetípicos que se encuentran también en los sueños, por lo que se puede deducir que existe un estrecho vínculo entre ambos.

 

Los simbolismos de las cartas, así como las palabras que los describen, trascienden el tiempo y el espacio y van más allá de la religión, desafiando las fronteras tanto naturales como artificiales que el hombre haya podido levantar. Es nuestra manera de hablar con nosotros mismos, de alcanzar el Uno. Es el OHM sin sonido. Por eso, el trabajo con el Tarot es un largo pero apasionante camino que abre nuestra percepción e intuición, y que incluso mejora nuestras capacidades para interpretar los sueños y también dirigirlos.

 

EL LOCO (0)

 

El Loco es la máxima expresión de la libertad. Su idiosincrasia se mantiene alejada de las convenciones, y por eso no tiene ninguna preocupación, ni almacena cicatrices acerca de las opiniones de los demás ni de los clichés del mundo. El personaje del Loco está encantado con la sencillez que la vida extiende ante sus ojos, aun sabiendo que las posibilidades son múltiples y variadas. Cuando se sienta a reflexionar acerca de algo como un objeto, una persona, un ser, una emoción.... una idea se va forjando en su interior y permanece ahí a través de tormentas y tempestades, tal es su sencilla fascinación por el mundo.

 

Su imagen representa la libertad del corazón y de la mente ante una idea, persona o situación . El Loco se encuentra solo y es libre ante los límites del mundo social. Sin embargo, en esta libertad va implícita una desconexión de los demás. Semejante actitud puede conducirlo al aislamiento del mundo, siendo apartado y tachado como "diferente" por el resto de la gente.

 

Existe también la posibilidad de que tal enfoque pueda llegar a convertirse en locura, y toda la claridad que tenía al inicio de su viaje vital se pierda entre los recovecos y vueltas de la vida. Por eso, El Loco no lleva número; él lo es todo y no es nada. Es como un ser humano en el feto materno antes de ser alumbrado, cuando no ha aprendido nada ni ha sido contaminado todavía por el mundo.

 

Este arcano es un maravilloso arquetipo que nos recuerda a Adán y Eva antes de morder la manzana y adquirir conciencia de sí mismos. Él no siente preocupación, pudor ni vergüenza ante nada. Con independencia de las circunstancias, su trote por el camino es inconsciente e inconstante, y se rige básicamente por sus instintos.

 

El Loco no sólo comienza el viaje, sino que está presente en cada paso de su periplo. En sí, es una auténtica paradoja. Su figura es la de una persona alocada, pero en el fondo El Loco es sabio. Ya que no tiene número y que es parte de un viaje infinito, nos recuerda a cada paso sus necesidades: por un lado, el sentimiento de esperanza ante la experiencia que va adquiriendo, y por otro, la sabiduría que precisa para continuar. Él es el bufón de la corte; aquel que entretuvo a reyes y reinas en la corte de la Edad Media.

 

Su comedia podría ser divertida y alegre, pero a menudo confunde al que lo contempla, porque la comedia es también la máscara de la inteligencia y la sabiduría. Desde los grandes comediantes griegos, pasando por Shakespeare, muchos autores y artistas han utilizado su imagen, perdurando su figura hasta los tiempos modernos. El Maestro de ceremonias de la película "Cabaret" es un ejemplo moderno del arquetipo del Loco.

 

El Loco, el comediante que utiliza la máscara de la ignorancia (pues así es como empezamos un viaje), nos ayuda a pensar bien antes de actuar, revelándonos la sabiduría oculta de una situación... siempre que mantengamos nuestros ojos bien abiertos y permanezcamos despiertos ante todo lo que nos rodea.

 

Por si no lo sabes, El Loco eres tú y soy yo. Todos los humanos lo somos, seamos o no conscientes de ello. De ahí que el Viaje del Loco sea nuestra propia aventura a través del reino mágico de las energías arquetípicas. Este es nuestro viaje, un viaje a lo largo y ancho de la vida. 

 

 

ARQUETIPOS FEMENINOS EN EL TAROT


 

Cuando hablamos de tarot, ya sea con nuestros consultantes como en otras situaciones, los que nos dedicamos a esta mancia muchas veces hacemos alusión a la palabra "arquetipo". Los arquetipos son estructuras básicas, símbolos universales que todas las culturas comparten, y en los que cualquier ser humano puede reconocerse tanto a sí mismo, como a sus comportamientos, actitudes y pensamientos. 

 

Un arquetipo representa modelos de ser y actuar que reconocemos a partir del inconsciente colectivo. Por ejemplo, si digo madre dominante, todo el mundo puede imaginarse a qué me refiero. Eso sería un arquetipo, una imagen que está en la mente de todos. Nadie dudaría de lo que significa e implica la imagen de una madre dominante. Como existen bastantes arquetipos predominantes en el ser humano, y éstos se reflejan en los Arcanos Mayores, el tarot se convierte en algo más que un juego de predicción. Si se lo enfoca debidamente, se vuelve una herramienta muy útil en psicología analítica, pues permite profundizar en el inconsciente de cada uno.

 

Esta idea de la que hoy hablo, y de la que ya se escuchado hablar en numerosas ocasiones, fue descubierta por el psiquiatra y psicólogo Carl Gustav Jung (1875-1961), (https://maytedelsoltarot.blogspot.com/search?q=carl+jung+y+el+tarot), el primero en desarrollar la teoría de los arquetipos y aplicarla a la lectura del tarot. En el volumen nº 9 de sus obras completas se recogen una serie de trabajos escritos entre 1933 y 1955, en los que desarrolla su idea del inconsciente colectivo y los arquetipos.

 

A estas alturas, todo el mundo sabe ya que las cartas del Tarot sirven para arrojar luz sobre diversas situaciones de la vida cotidiana. Podríamos decir que con ellas puede “adivinarse” el futuro o, al menos, conseguir respuestas a preguntas que nos agobian. Sin embargo, gracias a Jung y su teoría de los arquetipos, el tarot también tiene un uso terapéutico. A través de sus arcanos (de arcanum = secreto), puedes conocerte mejor, ser consciente de tus heridas emocionales y comenzar a sanar espiritualmente.

 

Gracias a los arquetipos que aparecen en los Arcanos Mayores se puede desarrollar un proceso inconsciente en el que reconocer nuestras propias características, deficiencias y potencias, así como las de las personas y situaciones que nos afectan. A partir de los arquetipos de los Arcanos Mayores del tarot, podemos construirnos un mapa de nuestro propio inconsciente. Eso nos permite viajar hacia la autorrealización y adquirir conocimiento sobre nosotros mismos.

 

Los Arcanos Mayores pueden representar situaciones, actitudes y hasta tipos de personas, por lo que se pueden considerar un reflejo de la vida misma. De ahí que estas cartas, con el reflejo de nuestra vida, contengan un eje femenino-masculino que domina todos sus símbolos y energías. En ellas se pueden reconocer estereotipos personales, tanto masculinos como femeninos. 

 

Arquetipos femeninos en el Tarot

Los arquetipos femeninos suelen estar representados por figuras de mujeres. Las figuras femeninas de La Papisa, La Emperatriz, La Justicia, La Fuerza, La Muerte, La Templanza, la mujer de la carta de El Diablo, y la de la carta de Los Enamorados, son arquetipos femeninos. Al igual que La Estrella, La Luna, La Rueda de la Fortuna, la joven del arcano de El Juicio y la que figura en la mandorla de El Mundo. Todas ellas son expresiones de la amplia significación de lo femenino dentro del orden cósmico. Cada uno de estos arcanos pone de relieve una u otra faceta de la feminidad presente en el Universo desde el origen de los tiempos, y que todos nosotros compartimos.

 

El arcano mayor II, conocido como La Papisa o Suma Sacerdotisa, representa al arquetipo de la mujer misteriosa y sabia. Es la gran conocedora de la mente humana. Encarna las cualidades de Isis y Astarté. En su aspecto espiritualizado aparece como la Virgen María y como Sofía, la sabiduría divina. La Sacerdotisa nos sugiere los misterios de la vida, aquellos interrogantes que no podemos contestar por medio de la razón.

 

Arquetipos femeninos de mujeres jóvenes

El arcano mayor XI, La Fuerza, es el arquetipo de la mujer joven llena de vitalidad. Representa las ganas de vivir. Es la persona segura de sí misma, que posee autocontrol y una personalidad brillante. Asimismo, el arcano representa el dominio de las pasiones y la derrota de los bajos impulsos. También la supremacía de la inteligencia por encima de la fuerza bruta.

 

La Emperatriz III es el arquetipo del amor y la pasión. Este arcano, al igual que las diosas del amor Afrodita, Ishtar o Erzulie, representa la aproximación de la pasión a la vida.  Es una mujer que transita entre la juventud y la madurez. La Emperatriz, como la gran madre, es también la sexualidad, pues sin este aspecto la vida no sería posible. La Emperatriz es instintiva y su sabiduría sale del interior. Ella conoce todos los secretos y no se deja someter por las leyes de los hombres.

 

La Templanza, Arcano Mayor XIV, es el arquetipo de la seguridad de ser uno mismo, la certeza plena de ser guiados por un poder superior. Es la equidad y habilidad imperturbables. Aunque algunos estudiosos la consideran un arquetipo femenino, en mi opinión es la representación de un arquetipo colectivo, ese que simboliza el eterno flujo de la vida. La figura representada en esta carta no es la de una mujer si no la de un ángel, espíritu que irradia energía universal.

 

La Estrella XVII, es el arquetipo femenino de la mujer joven que, con su fuerza, allana caminos y facilita la conquista de las cosas. Representa la sencillez y belleza de la naturaleza, su perfecto funcionamiento. Simboliza el destino, el momento de la verdad, ese en el que se obtendrá aquello que uno merece. Simboliza la luz, el saber qué hacer. Es la oportunidad que tienes en esta existencia de ser feliz.

 

Arquetipos femeninos de mujeres mayores

La Justicia VIII, es el arquetipo de la mujer madura, segura de sí misma aunque también dominante, ordenadora de emociones y sentimientos. Tiene la capacidad de juzgar y decidir sobre los asuntos de otros.

Representa el camino recto. Simboliza la fuerza que estabiliza la conciencia y equilibra los mundos externo e interno. Con La Justicia se produce un equilibrio que no es ni bueno ni malo; simplemente es justo. Nos habla de justicia divina y justicia terrena. La una es la ley del karma; la otra, un asunto legal con desenlace favorable.

 

La Luna XVIII, es el arquetipo femenino de la mujer anciana. Se asocia con Hécate, diosa de los infiernos, temida y respetada, sabia y capaz de ver pasado, presente y futuro. Representa la posibilidad de conectarse con la anciana sabia o con la bruja. En ella se integran distintos aspectos de lo femenino. Se corresponde con la etapa en que la mujer está más receptiva a las energías sutiles, conectada con la energía del fin de un ciclo, preparándose para uno nuevo.

 

La Muerte XIII (yo la considero como femenina) es el arquetipo femenino de la transformación. Es la energía que hace que las cosas ya no sean más como las conocimos. La Muerte es un símbolo de que todo pasa. Es la mujer liberadora de las penas y las preocupaciones. Abre el acceso al reino del espíritu, a la vida verdadera. Es el final de algo viejo o que representaba un obstáculo, como una amistad, una relación o un trabajo.

 

 

lunes, 11 de diciembre de 2023

ARQUETIPOS MASCULINOS EN EL TAROT


 

En esta ocasión quiero comentar algunas características de los arquetipos masculinos que aparecen en los Arcanos Mayores del Tarot. Este es un tema delicado, porque los arquetipos masculinos del Tarot generan diversidad, tanto en su definición como en sus características, tal como aseguran diferentes autores. No obstante, puede decirse que todos los arcanos del tarot con figuras masculinas, ya sean Mayores o Menores, representan el arquetipo del valor, la decisión y la actividad. Y si los miramos en su parte negativa, todos ellos representan la dictadura y la estrechez de miras.

 

Antes de analizar los diferentes arquetipos masculinos, es importante tener claro qué es un arquetipo y qué importancia tiene en las lecturas de cartas. Un arquetipo es un patrón de conducta fácil de identificar, y que se reconoce en cualquier tiempo y cultura. Es decir, es un comportamiento que la sociedad acepta y que se repite en todas las culturas y épocas.

 

Carl Jung (de quien he hablado ya en varios artículos  https://maytedelsoltarot.blogspot.com/search?q=carl+jung+y+el+tarot), llamó arquetipos a las ideas en común que comparte la humanidad. Es decir, es un comportamiento típico que todo el mundo reconoce. Por ejemplo, el hombre ligón, o el déspota, o el machista. Todo el mundo reconoce esos comportamientos porque tienen unas características muy definidas y se dan en todas partes. Por ello reciben el nombre de comportamientos universales o arquetipos.

 

Para Jung y otros estudiosos del tarot evolutivo, en las cartas del tarot aparecerían representados la mayoría de los arquetipos masculinos existentes. De ello se deduce que la baraja en sí sería una evolución de los arquetipos, desde el niño, representado por El Loco, hasta el hombre pleno y realizado, representado por El Mundo.

 

Arquetipos masculinos en el Tarot

Identificar arquetipos masculinos en el tarot no es muy difícil. Sin embargo, y como antes comentaba, los expertos no se ponen de acuerdo del todo en su interpretación. Bajo mi punto de vista, los siguientes son los arquetipos masculinos más reconocidos y aceptados.

 

Arquetipos masculinos de hombres jóvenes

El primer arquetipo masculino aparece ya en la primera carta de la baraja. El Loco, arcano mayor 0, representa al joven deseoso de libertad, y que sólo piensa en vivir el momento sin preocuparse por nada ni atarse a nadie. La mayoría de los expertos coinciden en que El Loco representa al ser humano en su conjunto, - no sólo a los hombres -, como viajero a través de la vida, dispuesto a experimentar y aprender.

 

El Mago, Arcano Mayor nº 1, es el arquetipo masculino del hombre sabio, astuto y creativo. Es alguien centrado y trabajador, que puede conseguir lo que desee. Podría dedicarse a lo que quisiera, y será un vendedor nato capaz de hacer negocios de hielo con los esquimales.

En su lado negativo, el Mago es el arquetipo del embaucador, ese hombre que manipula a los demás para conseguir sus objetivos. Hace referencia también al hombre intoxicado por el poder, que se cree con derecho a todo por conservar el control.

 

El Emperador, Arcano Mayor nº 4, representa al hombre protector pero autoritario. Es una figura paternal que pone orden en el caos para que la humanidad avance. Es símbolo del amor, pero no del romántico sino del paternal, hombre justo y de alguna manera compasivo, pero también duro.

 

Este arquetipo tiene dos caras negativas: por un lado, la del tirano que busca destruir y oprimir, un narcisista que se cree el centro del universo. Por otro lado, el hombre pusilánime que en lugar de hacerse con el control de su vida y tomar decisiones, delega en otros la responsabilidad, dejando que controlen su vida y volviéndose dependiente.

 

Arquetipos masculinos de hombres mayores

El Sumo Sacerdote, Arcano Mayor nº 5, representa al arquetipo masculino del hombre santo, influyente y poderoso. Su función principal es desarrollar la conexión entre el hombre y la divinidad, y darla a conocer a los que le siguen. Es un hombre sencillo y sumiso, libre de toda forma de apego. Su lado oculto es el del hombre hipócrita, el fanático que menosprecia lo terrenal y se escuda en la vida espiritual para esconder sus vicios. Es el creyente que se deja llevar como una oveja y no toma ninguna decisión por sí mismo.

 

De todos los arquetipos masculinos del tarot, el que más claro se identifica es el de El Ermitaño, Arcano Mayor nº 9, porque todos sus rasgos se aprecian ya en su propia imagen. El Ermitaño es el arquetipo del hombre sabio e independiente. Es un hombre prudente y modesto que reconoce que, cuanto más aprende, más evidente se hace lo que le falta por saber.

 

Es un individuo que no sigue a la multitud ni soporta la frivolidad de la gente en general. En su lado negativo, El Ermitaño representa al hombre frívolo y vividor que nada sabe pero que tiene opinión sobre todo. Es el que alecciona a todo el mundo aunque no sea capaz de manejar ni su propia vida.

 

En cuanto a El Colgado, Arcano Mayor nº 11, vemos una figura ambigua. Dicha ambigüedad deriva del hecho de que no se sabe bien quién está al revés, si el hombre o el mundo de alrededor. Porque si el hombre es el colgado, del revés tiene una expresión demasiado risueña para estar sufriendo cabeza abajo. Y si es el mundo alrededor el que está al revés, porque no se identifica más claramente. De ahí que sea la representación del hombre indeciso que no sabe qué hacer; sufre por su inconstancia pero no hace nada por superarla.

 

Es el individuo atrapado y sin fuerza para actuar. Las circunstancias lo someten a una dura prueba, pero como esas circunstancias las ha creado él mismo, es un sacrificio voluntario. Se esconde tras su presunta debilidad para no hacerse cargo de tareas que le desagradan. Es aquel que delega todo lo que puede en los demás pero se atribuye los méritos.

 

Estos son los arquetipos masculinos básicos, y estoy convencida de que si los analizáis en detalle os recordarán a alguien que conozcáis. Y es que es esa la grandeza del tarot, que sus arquetipos son reconocibles, y que pueden aplicarse a muchas personas por ser comportamientos universales.

 

 

 

 

¿EL TAROT AYUDA A COMUNICARSE CON LOS DIFUNTOS?

 

La comunicación con los muertos, sea del tipo que sea, suele ser más común entre las personas que han sufrido la pérdida de un ser querido. La mayoría de los estudiosos de este tema consideran dicho fenómeno un trastorno psíquico y/o psiquiátrico, sobre todo si dichas personas ven algo fuera de lo común, porque entonces, y como muchos de nosotros sabemos, se considera que estamos alucinando.

 

A menudo suele ocurrir que estas experiencias sean producto de un fuerte deseo por nuestra parte para establecer comunicación con la persona fallecida. Sin lugar a dudas, el estrés y la gran necesidad de contacto pueden atraer a la persona fallecida, pero no perdamos de vista que también lo pueden hacer con otro tipo de entidades, generalmente negativas.

 

En algunos casos, se entabla contacto con los difuntos ya sean meses o años después de su partida. Pero, ¿cuántas personas han tenido realmente estas experiencias? Bill y Judy Guggenheim, en investigaciones sobre Comunicaciones después de La Muerte(ADC Project – After Death Communication in USA), han llegado a la siguiente conclusión: “Basados en nuestra investigación, estimamos de forma conservadora que al menos unos 50 millones de americanos, o sea, el 20% de la población de Estados Unidos, han tenido una o más experiencias de comunicación de este tipo”.

“Los porcentajes se elevan dramáticamente entre los padres que han perdido a un hijo, los viudos, los niños que han perdido a sus padres, y todas las demás personas que hayan sufrido la pérdida de un ser amado”.

 

Estos autores opinan que las comunicaciones con los espíritus difuntos son muy comunes también en cualquier otra parte del mundo. Incluso hay zonas donde son socialmente aceptadas como comunicaciones reales de seres queridos fallecidos. De ahí que en dichos lugares, la gente que ha vivido estas experiencias sea capaz de compartirlas libremente con los demás sin peligro a juicios extremos.

 

Hay que tener en cuenta que los seres humanos vivimos y nos movemos en el plano físico, el más denso y también el más conocido de todos. Dentro de este cuerpo o plano se mueven tres principales arcanos mayores del Tarot, El Mago, La Justicia y El Diablo.

 

 


Por eso, en una lectura de tarot en la que tratemos de indagar acerca de los difuntos o seres queridos fallecidos que pueden estar comunicándose con nuestros consultantes, la aparición de uno de estos tres arcanos, o los tres a la vez, ya nos da una orientación muy buena de la existencia de una pretensión de comunicación. Dicha intención de comunicación puede ser en un sólo sentido o en ambos.

 

¿Por qué sucede esto? Es tan fácil como comprender que, a diario, estamos sujetos a las trampas de El Mago en su versión más negativa, es decir, la manipulación mediante la trampa y el fraude. Además, las leyes de La Justicia también nos controlan, sobre todo cuando este arcano sale invertido o mal posicionado. Es entonces cuando se manifiesta la Injusticia y somos víctimas de prejuicios ajenos o propios por nuestras acciones.

 

A mi entender, La Justicia es el arcano que representa la manifestación del Karma, pero además, El Diablo también se manifiesta porque hay fuerzas invisibles que nos manipulan y someten. Con esto hago referencia a que El Diablo también representa a las Entidades Astrales Parasitarias (EAPs), las cuales nos chupan la energía vital causándonos todo tipo de negatividad. Dichas entidades pueden imitar fácimente al espíritu de las personas fallecidas y hacerse pasar por nuestros familiares u otros seres queridos, pues son maestros de la confusión y la mentira.

 

Estos seres malignos o EAPs pueden leer perfectamente la mente de cualquier médium y ponerlo a hablar con la mismísima voz del difunto. Por eso, están representadas por la carta de El Diablo, porque leen perfectamente la memoria del difunto, la cual quedó archivada en los Registros Akáshicos. De esta manera, pueden incluso revelar cosas realmente sorprendentes, incluyendo secretos guardados durante años.

 

Por mucho que nos pese, son diestros en dominar la mente de cualquier médium, extrayendo la información que necesitan. Se piensa que solamente puede estar libre de estas entidades el ser humano que muere en paz y ha llevado una vida recta ayudando a sus semejantes. Es decir, que ha creado Dharma (buenas acciones y balance espiritual positivo), y no Karma.

 

En el Plano Astral, nuestro cuerpo es tal como nos vemos en sueños. Es en este plano tan sutil donde podemos volar o flotar. Muchos lo llaman también El Hades o La Región de los muertos, pero lo que está claro es que en él habitan los sentimientos. En dicho plano se ubican también las EAPs; al ser la zona donde se mueve los sentimientos, éstas acuden para proveerse de alimento. Con el Tarot las podemos localizar perfectamente si en la tirada aparecen estos tres arcanos mayores, La Emperatriz, La Rueda de la Fortuna y La Estrella.


Para saber si la persona a la que le estamos leyendo las cartas está trabajando bien con su astral y se está comunicando con ellos, debemos encontrar uno de estos tres arcanos, o bien los tres, no importa el orden ni el lugar de la tirada. Eso sí, debe ser una posición afirmativa y positiva. Ver uno de los tres nos indicará que el consultante ya está teniendo contacto con algún difunto, y se puede comunicar con él libre de influencias malignas. No obstante, es necesario analizar bien las tiradas, porque muchos de los mensajes pueden ser bastante abstractos.

 

La Emperatriz siempre nos habla de seres femeninos que desean contactar con nosotros, mientras que La Rueda de la Fortuna nos transmite un mensaje desde el plano astral: debemos movernos hacia la búsqueda de lo espiritual para solucionar nuestros problemas. Es decir, no dejar a un lado lo espiritual.

 

Cuando esta ayuda se manifiesta, las peticiones que les enviamos a nuestros difuntos llegan a los oídos de las Entidades Superiores. Es en ese momento cuando aparece el arcano de La Estrella, anunciando momentos favorables. Por eso, se presentará de manera muy sutil en diferentes oportunidades, dándonos el empuje para ser capaces de establecer comunicación con nuestros muertos. Eso sí, tal vez los momentos de contacto sean muy cortos.

 

Por encima de todo, es importante entender que hay vida después de la muerte. Y también es importante comprender de qué manera el tarot nos insinúa la aparición de estas situaciones, y cómo debemos interpretar los naipes para conocer lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Aunque no seamos capaces de verlo con nuestros ojos físicos, esos planos tienen vida y los arcanos del tarot, unidos a nuestra intuición, conectan con ellos.

 

(Aconsejo que cualquier lectura de esta índole que se realice, se haga sólo con los arcanos mayores. Es mucho más sencillo comprender los mensajes aunque, por supuesto, debemos conocer bien el amplio significado de cada naipe. Os dejo el enlace a un vídeo que grabé a este respecto en mi canal de Youtube. Si os interesan los temas que abordo en esta web, os invito a que os suscribáis).

https://www.youtube.com/watch?v=dfFtM-BXnv4